Es el conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbimortalidad materna y perinatal.
Mediante el control prenatal, podemos vigilar la evolución del embarazo y preparar a la madre para el parto y la crianza de su hijo. De esa forma, se podrá controlar el momento de mayor morbimortalidad en la vida del ser humano.
Se solicitan desde el inicio los exámenes básicos de evaluación gestacional como Biometría Hemática, Química Sanguínea, VDRL, Grupo y RH , Urocultivo, Exámenes pertinentes para descartar infecciones Cervicovaginales con ello determinar la salud integral de la paciente y del área reproductiva, así como los pertinentes para la condición especial de cada paciente según cada caso: diabetes, epilepsia, hipertensión, etc.
Se recomienda principalmente una alimentación balanceada durante el embarazo con aporte de proteínas magras, Carbohidratos complejos, Grasas Naturales, así como un balance entre los mismos, Lácteos, Frutas y Verduras, así como limitada cantidad de irritantes evitando comidas hipercalóricas no nutritivas.
La atención estará dada por un médico especialista en ginecología y obstetricia para asesorar a la paciente a un buen curso y finalización adecuada para el binomio Madre/Hijo.